📢 Actualidad Sostenible #144 - 15/04/2025 - El Bien Social
Actualidad Sostenible, la newsletter (casi) semanal de El Bien Social que repasa las noticias más relevantes del ecosistema de la empresa, emprendimiento, impacto social y la sostenibilidad en España.
Hola, soy Guillem Bargalló Torrent.
Esto es Actualidad Sostenible, una publicación de El Bien Social sobre negocios, proyectos, actualidad y empresas sostenibles principalmente en España (aunque encontrarás recursos universales) leída por 11.000 personas cada semana que creen en hacer de este un Mundo y sociedad mejores a través de sus organizaciones.
Si crees que conoces a alguien a quien le puede interesar esta newsletter, puedes compartírsela por Whatsapp para que se suscriba
📢 Si quieres patrocinar esta newsletter, te dejo más información:
¡Vamos con la news!
🚀 Startups, Emprendimiento y Organizaciones Sostenibles
🌊 TRAP: alianza científica y ciudadana para frenar los plásticos en el Mediterráneo. El proyecto TRAP, liderado por UPC, UB y Plastic at Sea, estudiará el transporte de plásticos entre Francia y España usando ciencia ciudadana, modelado numérico y sensores. Su objetivo: mejorar la gestión ambiental regionalmente. Leer más
🔄 Basque Circular Summit 2025 refuerza liderazgo en economía circular
Más de 1.300 asistentes y 700 empresas vascas se reunieron en Bilbao del 2 al 4 de abril para impulsar la circularidad, innovación y sostenibilidad industrial en Europa. El congreso, organizado por Ihobe, contó con más de 150 ponentes y una exposición de soluciones circulares. Fagor Ederlan, Somos Oreka, Gamesa Gearbox y Fuelium fueron reconocidas como las empresas más circulares. Leer más.🚀 Link Up Fest 2025 posiciona a Lleida como foco del emprendimiento territorial. Con más de 500 asistentes y 40 inversores, el evento consolidó a Lleida como un nodo clave del ecosistema emprendedor descentralizado. Nema Health ganó el pitch contest con su innovación en inmunoterapia contra el melanoma. Leer más
♻️ ECOLEC supera por octavo año consecutivo las 100.000 toneladas de RAEE recicladas. En 2024, la Fundación gestionó 108.549 toneladas de residuos electrónicos en España, destacando Madrid, Valencia y Andalucía. Refuerza así su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad. Leer más
🌱 La Fageda formará a jóvenes en riesgo de exclusión y su plantilla en sostenibilidad. Cerca de 100 personas recibirán formación en agricultura, alimentación y gestión ambiental. El proyecto, apoyado por Empleaverde+, busca impulsar la empleabilidad verde y la transición ecológica. Leer más
🔬 Nace Coral: red pionera para impulsar el emprendimiento científico en español. Coral, impulsada por UCAM HiTech y Celera, conecta a científicos, universidades e inversores para transformar la investigación en startups innovadoras. Ya reúne a 1.000 miembros y 30 entidades colaboradoras. Leer más
🚴♂️ Ciclogreen gana el WSA 2024 por su impulso a la movilidad sostenible. La startup española ha sido premiada por su plataforma que incentiva el transporte verde y reduce emisiones. Fue el único proyecto español entre más de 900 propuestas de 182 países. Leer más
🔋 ILUNION, EFT-Systems y Botree impulsan reciclaje de baterías LFP en España. La nueva planta en Valladolid procesará 6.000 toneladas anuales de baterías de litio, promoviendo empleo local y economía circular. Extraerá materiales con alta pureza para reutilizarlos en nuevas baterías. Leer más
📢 Actualidad, Legislación e Interés General
🎬 “La sociedad de la soledad” llega al Congreso para visibilizar el aislamiento emocional. El documental impulsado por la Fundación Vivofácil muestra historias reales sobre la soledad no deseada, una realidad que afecta al 60% de la población. El evento reunió a expertos, políticos y protagonistas en un acto lleno. Leer más
🌍 B Corp lanza nuevos estándares globales para reforzar el impacto empresarial positivo. La séptima evolución redefine qué significa ser empresa con propósito, exigiendo compromisos en clima, DD.HH., trabajo justo o circularidad. Entrarán en vigor en 2026 y afectan a 10.000 empresas en todo el mundo. Leer más
🥕 Informe de EIT Food propone 7 claves para frenar el desperdicio alimentario en el sur de Europa. El estudio identifica desafíos y soluciones en toda la cadena alimentaria, destacando innovación, políticas coherentes y compromiso multisectorial como ejes para transformar el sistema hacia uno más circular y sostenible. Leer más
🛒 Los productos naturales conquistan el mercado online con transparencia y valores. Cremas, tés y alimentos saludables ganan terreno en e-commerce gracias al auge de un consumo más consciente y ecológico. Plataformas como Farmasana lideran esta revolución verde conectando marcas éticas con consumidores informados. Leer más
💸 Inversión de Impacto
💨 Castilla y León lanza CyLH2Valley, un ecosistema clave del hidrógeno verde. Con 385 millones de inversión inicial, el proyecto busca posicionar a la región como referente europeo. Incluirá plantas, hidroducto y vehículos, generando hasta 2.000 empleos y evitando 152.000 t de CO₂. Leer más
💸 Deporwell capta 300.000 € para revolucionar el calzado deportivo personalizado. La startup española, especializada en plantillas deportivas digitales a medida, cierra ronda con Eoniq.fund, Encomenda y Business Angels. Su tecnología optimiza el confort y rendimiento deportivo. Leer más
⚡ Solfy adquiere Ecolium y apunta a facturar más de 15M€ en 2025. El marketplace energético refuerza su presencia en Cataluña con esta operación y planea escalar su oferta digital de autoconsumo, apoyado en una nueva app para optimizar el ahorro energético doméstico. Leer más
👩🌾 EIT Food lanza nueva edición de EWA para apoyar a emprendedoras agroalimentarias. El programa EWA seleccionará a 130 mujeres en Europa, 10 en España, para recibir mentoría, formación y premios de hasta 10.000 €. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de mayo. Leer más
🗓️ Agenda, Eventos, Convocatorias y Subvenciones
👩💼 Madrid lanza XV Premio Emprendedoras con 100.000 € para talento femenino. El galardón reconoce a empresas lideradas por mujeres con proyectos innovadores. Hay premios económicos, mentorías y apoyo en difusión. El plazo de inscripción finaliza el 14 de mayo. Leer más
🌾 Ruralizable impulsa 62 proyectos con impacto en su cuarta edición. La iniciativa ha apoyado emprendimientos rurales en salud, turismo, educación y agrotecnología. Con 60% de participación femenina, destaca por fomentar innovación desde territorios despoblados. Leer más
🏆 UNICEF España abre convocatoria para los Premios 2025 hasta el 31 de mayo. Se reconocerán proyectos transformadores, trabajos comunicativos y trayectorias dedicadas a la infancia. La ceremonia se celebrará en septiembre en Madrid. Leer más
🏢 Empresas hacia la Sostenibilidad
🧬 GSK lanza Gate2Health, red de innovación abierta para transformar la salud. La iniciativa reúne a más de 10 entidades para abordar retos como el lupus o el asma grave en mujeres, y fomentar la vacunación en adultos. Gate2Health impulsa la cocreación de soluciones tecnológicas desde un enfoque colaborativo.
Leer más🚗 Renault lanza CareMakers, movilidad solidaria para facilitar el acceso al empleo. El programa ofrece vehículos nuevos a personas en riesgo de exclusión para mejorar sus oportunidades laborales. En España ya se han entregado los primeros 10 coches gracias a alianzas con ONG y socios del sector. Leer más
💻 MasOrange y Fundación Orange formarán a 26.000 personas en competencias digitales. Con 5,3M€ de fondos europeos, el programa “Todo por aprender” prioriza áreas rurales y colectivos vulnerables, impulsando empleabilidad, autonomía digital y acceso igualitario a la tecnología. Leer más
💚 Noticias Positivas
Como ya sabrás, desde enero de 2025, las noticias exclusivamente positivas e inspiradoras sobre el Mundo tienen su newsletter específica, titulada Los Viernes Sostenibles. Casi cada semana hago un repaso de las noticias más inspiradoras, y te puedes suscribir a continuación:
Muchas gracias por leerme cada semana,
Abrazos,
Guillem
Como siempre querido, muy inspirador leerte. Qué tema el de la soledad no deseada, cuántos jovenes y adultos mayores lo están padeciendo, y me pregunto cómo hacerles saber que existen ayudas o posibles soluciones a disposición. Materias pendientes en los colegios, para educar frente a esto, y tender puentes intergeneracionales para evitarlo, o al menos disminuirlo. Un abrazo!