📢 Actualidad Sostenible #135 - 17/12/2024 - El Bien Social
Actualidad Sostenible, la newsletter semanal de El Bien Social que repasa las noticias más relevantes del ecosistema de la empresa, emprendimiento y la sostenibilidad en España y el Mundo
Hola, soy Guillem Bargalló Torrent.
Esto es Actualidad Sostenible, una publicación de El Bien Social sobre negocios, proyectos, actualidad y empresas sostenibles principalmente en España (aunque encontrarás recursos universales) leída por 10.000 personas cada semana que creen en hacer de este un Mundo y sociedad mejores a través de sus organizaciones.
📢 Si quieres patrocinar esta newsletter: aquí tienes toda la información.
Esta será la última newsletter de 2024. Paro por vacaciones y la retomaré en enero. Hasta entonces, ¡felices fiestas!
¡Empezamos!
🚀 Startups, Emprendimiento y Organizaciones Sostenibles
💧 Estudiantes de UPC, Esade e IED Barcelona innovan para garantizar el acceso universal al agua potable. Un total de 34 estudiantes de 14 nacionalidades han desarrollado soluciones como una herramienta para monitorizar el agua en hoteles, una alcachofa de ducha innovadora y un kit de control ambiental, en el marco del programa Challenge-Based Innovation.
💎 Gemóloga aboga por la transparencia en el origen de las piedras preciosas. La gemóloga María Moro, fundadora de la marca de joyería sostenible Oona, insta a los consumidores a cuestionar la procedencia y métodos de extracción de las gemas que adquieren, promoviendo una industria joyera más ética y sostenible. Leer más
📞 Una llamada al Teléfono de la Esperanza: apoyo contra estrés y soledad
En 2023, esta ONG atendió 187.000 contactos, el 75% de menores de 35 años, ofreciendo apoyo emocional en situaciones difíciles como depresión o soledad. Leer más🌐 B Lab Spain asesorará y mentorizará a los finalistas de los MWCapital Awards. B Lab Spain se une a la Fundación Mobile World Capital Barcelona para asesorar y formar parte del jurado de los MWCapital Awards, que reconocen proyectos innovadores en el sector digital con impacto sostenible. Además, ofrecerá talleres de sostenibilidad y planes de acción personalizados a los 15 finalistas. Leer más
🍻 Foro NESI lanza 'BAR.ES' para destacar el papel de los bares rurales frente a la despoblación. Foro NESI ha presentado la iniciativa 'BAR.ES' con el objetivo de visibilizar y apoyar a los bares, tiendas de ultramarinos y centros sociales en áreas rurales. Estos establecimientos, gestionados por entidades de la Economía Social, actúan como núcleos de encuentro y dinamización comunitaria, siendo esenciales para combatir la despoblación y fortalecer el tejido social en los pueblos. Leer más
🎭 Campaña de crowdfunding para la obra de teatro 'Zumo de remolacha'
El investigador del CSIC, Fernando Valladares, protagoniza 'Zumo de remolacha', una obra teatral que aborda el cambio climático y el papel de la ciencia en la sociedad. La producción busca financiación a través de una campaña de crowdfunding, con el objetivo de recaudar 20.000 euros antes de su cierre en seis días. Los beneficios se destinarán a apoyar a científicos y activistas sancionados por protestar contra la inacción climática del Gobierno. Leer más
🌿 Nactiva y el Centro en Resiliencia Climática colaboran en la regeneración del Delta del Ebro. Nactiva y el Centro en Resiliencia Climática han establecido una alianza para desarrollar proyectos de restauración de humedales y creación de infraestructuras verdes en el Delta del Ebro. Esta colaboración busca transformar las actividades económicas hacia modelos regenerativos, mejorando la resiliencia climática de la región. Leer más
🌿 La Ecogranja La Pradera, premiada por BBVA, lidera la producción ecológica en España. La Ecogranja La Pradera ha sido reconocida por BBVA como uno de los diez mejores productores sostenibles de España. Esta empresa familiar destaca por su modelo de economía circular y cero desperdicio, integrando prácticas como el bienestar animal, producción de su propio pienso y fertilizantes naturales. Además, promueve el empleo rural y la educación en sostenibilidad. Leer más
📢 Actualidad e Interés General
📈 El 54% de las medianas empresas españolas incrementarán su inversión en sostenibilidad en 2025, enfocándose en energías renovables
Según un informe de Grant Thornton, el 54% de las medianas empresas en España planea aumentar su inversión en sostenibilidad durante 2025, superando la media europea del 50%. El 48% de estas empresas se centrará en energías renovables, por encima del promedio de la UE (43%). Leer más
👥 Judith Carreras y Elena Pita, nuevas directoras en Transición Justa y Cambio Climático. El Consejo de Ministros ha nombrado a Judith Carreras como directora del Instituto para la Transición Justa y a Elena Pita como directora de la Oficina Española de Cambio Climático, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la acción climática. Leer más.
🔌 El cargador universal se hace realidad en la Unión Europea
A partir del 28 de diciembre de 2024, todos los dispositivos electrónicos vendidos en la UE deberán utilizar un cargador universal con puerto USB tipo C. Se estima que la normativa permitirá ahorrar hasta 250 millones de euros anuales a los consumidores y disminuirá alrededor de 11.000 toneladas de residuos electrónicos al año. Leer más.
👷♂️ El Instituto para la Transición Justa impulsa la formación y recolocación de desempleados en zonas afectadas. El Instituto para la Transición Justa (ITJ) ha iniciado un programa de 24 meses para formar y recolocar a más de 800 personas desempleadas en áreas afectadas por la transición energética. El proyecto ofrece formación certificada en sectores sostenibles como energías renovables, infraestructuras verdes, rehabilitación energética y gestión de residuos. Leer más.
🌊 El Gobierno plantea hacer vinculantes los mapas de zonas inundables
La ministra Sara Aagesen abre el debate sobre transformar en vinculantes los mapas de zonas inundables en España. Actualmente, son solo indicativos, y su aplicación varía según las administraciones. La iniciativa busca evitar construcciones en áreas de riesgo, mejorando la planificación territorial y considerando el impacto del cambio climático. Leer más.🚉 España planea implantar un billete único para el transporte público en 2026. Esta iniciativa, inspirada en modelos de países como Alemania y Austria, busca simplificar la movilidad y fomentar el uso del transporte público. El billete único permitiría utilizar autobuses, metros, tranvías y trenes de media distancia con una sola suscripción mensual, aunque los trenes de alta velocidad y larga distancia quedarían excluidos. Leer más
🌱 Nace una guía para una comunicación ambiental empresarial responsable
Forética, con el apoyo de HEINEKEN España, presenta “Greentrusting vs. Greenwashing”, una hoja de ruta para guiar a las empresas en la comunicación ambiental honesta y veraz. Este documento aborda cómo evitar el greenwashing y fomentar el greentrusting con pasos clave como el diagnóstico y la formación interna. Leer más.🌍 La UE refuerza su capacidad de respuesta ante desastres naturales. La Unión Europea ha aprobado dos normativas que agilizan la financiación para la reconstrucción en regiones afectadas por catástrofes naturales desde el 1 de enero de 2024. Leer más.
🌳 Europa amplía el plazo para cumplir la Ley de deforestación. La Unión Europea ha decidido retrasar un año la aplicación de la normativa que prohíbe la venta de productos procedentes de tierras deforestadas. Las grandes empresas deberán cumplir con estas obligaciones a partir del 30 de diciembre de 2025, mientras que las micro y pequeñas empresas tendrán hasta el 30 de junio de 2026 para adaptarse. Leer más.
🗓️ Agenda, Eventos, Convocatorias y Subvenciones
🎗️ Unoentrecienmil otorga su XI Beca de Investigación para terapias avanzadas contra la leucemia infantil. La Fundación Unoentrecienmil ha concedido su XI Beca Anual de Investigación a la doctora Clara Bueno, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. Leer más.
📅 III Jornada de Sostenibilidad y Biodiversidad organizada por UNEF
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebrará la tercera edición de la Jornada de Sostenibilidad y Biodiversidad el martes 28 de enero, de 9:00 a 14:00, en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados. Leer más
🚀 Abierta la convocatoria para la 9.ª edición de B-Value, el programa de transformación para entidades sociales. La Fundación Ship2B y la Fundación Banco Sabadell han lanzado la 9.ª edición de B-Value, un programa dirigido a líderes del tercer sector en entidades sin ánimo de lucro con sede en España. La convocatoria está abierta hasta el 16 de febrero de 2025. Leer más
🏆 Abierta la XX edición de los premios Fundación Randstad para la integración laboral de personas con discapacidad. La convocatoria estará abierta hasta el 13 de marzo de 2025 y se divide en cinco categorías. Estos galardones buscan visibilizar y valorar las acciones de entidades, empresas y personas que fomentan la igualdad de oportunidades para este colectivo. Leer más.
🚀 Fundación ONCE lanza la III edición de 'X Talento Challenge' para jóvenes emprendedores sociales. El concurso, dirigido a jóvenes de entre 14 y 21 años que busca promover el emprendimiento con impacto social positivo. Los participantes, organizados en equipos inclusivos con y sin discapacidad, deberán diseñar proyectos que beneficien a su entorno. La inscripción está abierta hasta el 21 de febrero de 2025. Leer más
🏢 Empresas hacia la Sostenibilidad
🌱 PreZero España selecciona diez proyectos sociales y medioambientales para 2025. PreZero España ha anunciado los diez proyectos ganadores de la tercera convocatoria de 'Súmate', su programa de acción social. Estas iniciativas, elegidas con la participación de más de 14.000 empleados, se centran en la conservación medioambiental y el apoyo a colectivos vulnerables, y se desarrollarán a lo largo de 2025. Leer más
🚐 CaixaBank amplía sus oficinas móviles para garantizar la inclusión financiera en zonas rurales. CaixaBank ha incrementado en un 77% su servicio de oficinas móviles, alcanzando cerca de 1.400 poblaciones y beneficiando a más de 640.000 personas, especialmente en áreas rurales y remotas. Este servicio permite realizar operaciones bancarias habituales, promoviendo la inclusión financiera y reduciendo desigualdades. Leer más
💡 Recursos Interesantes
🤖 La IA en la crisis climática: gestión de información y desafíos éticos
La inteligencia artificial puede revolucionar la comunicación en situaciones de crisis climática, haciéndola más rápida y precisa. Sin embargo, su implementación plantea retos éticos, como la privacidad de los datos y la transparencia en los algoritmos utilizados. Leer más
🌍 El movimiento climático debe reconectar con la clase trabajadora
Según el experto en políticas climáticas Matt Huber, el movimiento por el clima está perdiendo el apoyo de los trabajadores. Huber propone crear una crisis que obligue a las élites a responder, similar a las tácticas del movimiento obrero, para lograr una acción climática efectiva. Leer más🌐 El desafío de las marcas globales: adaptar su propósito a las culturas locales. Las marcas globales enfrentan el reto de mantener su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y los derechos humanos, adaptándose a las particularidades culturales de cada región sin perder coherencia en su propósito.
🌍 La economía de impacto en 2024 y las claves para 2025, según Guillermo Ricarte (Fundación Ship2B). El sector de la economía de impacto creció en 2024, alcanzando 1,57 billones de dólares en activos globales, según GIIN. España destacó como referente europeo gracias a eventos como el Ship2B Impact Forum. Sin embargo, solo el 15% de los ODS están en camino de cumplirse, según ESADE. Para 2025, se priorizará un cambio sistémico, mayor colaboración intersectorial y el impacto por encima del retorno financiero. Leer más.
¡ATENCIÓN!
Habrás visto que esta semana no hay la sección de noticias positivas ni la de el concepto de la semana. Y tiene un por qué. He decidido reactivar mi segunda newsletter de los viernes, para agrupar allí todas las noticias estrictamente positivas e inspiradoras que voy recopilando :)
¡El viernes te cuento más!